Ven a Estudio Ilógico y pinta con tu niña/o interior
Hoy vamos a empezar nuestro artículo con un ejercicio de imaginación que solo te tomará 40 segundos. Cierra los ojos y recuerda una actividad que hacías en casa cuando eras niño/a y te encantaba; ¿ya la tienes? Ahora piensa en un color ¿lo tienes?
Lo más probable es que hayas pensado en pintar o dibujar y el color que se te ha venido a la mente es el verde o el azul. Estas actividades y colores están asociados a la parte del cerebro más creativa, es decir al hemisferio derecho. Tu cerebro ha viajado a un rincón donde la relajación y la creatividad predominaban cuando eras niño.
Ahora bien, ¿qué tiene que ver este ejercicio con el artículo de hoy? Te contamos, somos amantes del niño interior que todos llevamos dentro y al pasar de los años nos hemos dado cuenta que cuando un adulto explora su niño interior logra grandes capacidades creativas.
En las jornadas de la mañana es cuando más se puede explorar estos escenarios ya que es cuando nuestra cabeza empieza a trabajar y aún no está contaminada de todas las actividades diarias.
Si eres una persona adulta que siempre ha querido explorar su parte creativa y nunca se ha animado, te invitamos a nuestras sesiones de la mañana. Como en todas nuestras clases, las plazas son limitadas pero te aseguramos que tenemos hueco para ti.
Vamos a hablar de 3 beneficios que tiene explorar nuestro niño interior desde nuestra versión adulta.
- Regenerar la memoria a largo y corto plazo: cuando representas tu pasado por medio de la pintura o alguna actividad, obligas a tu cerebro y memoria a recordar ciertos episodios de tu vida que no pensabas que ibas a rescatar de adulto. Esto hace que despiertes y actives las neuronas del hipocampo que son las encargadas de retener y mantener nuestro cerebro fresco y en buen funcionamiento; así que cuando combinas la pintura o el dibujo con tu pasado trabajas con recuerdos y al mismo tiempo con tu presente logrando mantener tus recuerdos intactos y asimilando el presente desde el arte de una forma muy equilibrada.
- Mejora tus habilidades motrices: Volver a hacer actividades que hace mucho tiempo no disfrutabas no solo te hará una persona más feliz, notarás desde el primer día como tu coordinación, tu equilibrio, tu control, especialmente en las manos y brazos, toman otro rumbo y activas músculos que estaban dormidos hace mucho tiempo. Si tu cuerpo activa esos músculos y estímulos, tu cabeza automáticamente hará un clic y va a querer aumentar las actividades de pintura, escritura, manualidades… a nivel personal, te vas a sentir una persona realizada solo por el hecho de ver como tu cuerpo responde de una manera ejemplar a nuevos retos.
- Aumentar la creatividad: Llegados a este punto, ya te habrás dado cuenta que solo una actividad de ocio como lo es pintar puede brindarte una experiencia inolvidable; gracias a los primeros beneficios, tu cerebro sin pedirlo te va a enviar nuevos estímulos para que un día pintes, otro día hagas un collage y hasta te atrevas a hacer un retrato tuyo, de un familiar o de tu mascota. Ver que tienes la capacidad de llegar a este tipo de creaciones te va a sorprender gratamente y te asombrarás con los límites de tu creatividad. Pensamos que cuando llegamos a una edad tan madura estás actividades son impensables pero desde el estudio, te podemos decir que hemos visto verdaderas obras de arte.
No te olvides que hay artistas como “Grandma Moses” que incito su carrera artística con 70 años y hoy podemos ver parte de su obra en museos como por ejemplo El Museo Nacional de Mujeres Artistas ubicado en Washington D.C.
Ahora te vamos a hacer un listado de 5 beneficios genuinos, es decir, le hemos preguntado a 5 de nuestros alumnos adultos cuál ha sido su mayor beneficio desde que empezó con sus clases de la mañana y esto ha sido lo que nos han dicho.
1. Desconectar del mundo digital. Cada vez que vengo a mis clases siento que me reencuentro conmigo misma y puedo reflejar ese sentimiento en mis cuadros.
2. Descubrir nuevas facetas artísticas. Pensaba que la pintura no era lo mío y me he equivocado, con algunas bases de dibujo estoy haciendo cuadros muy chulos.
3. Sin duda, encontrarme con mi niña interior, de joven pintaba mucho y lo fui dejando, volver a practicarlo como un hobbie me ha cambiado mis mañanas.
4. Empecé mis clases para hacer algo distinto y sin quererlo mejore mucho mi concentración.
5. Imaginar lo imaginable. Empecé pintando para mí y ahora mis nietos son mis mayores espectadores.
Si te ha llamado la atención y quieres unirte a nuestras clases de la mañana, solo tienes que escribirnos un mail a info@estudioilogico.com o al WhatsApp 648752731.
¡Te esperamos!